Cannes LionHeart 2025: Sonita Alizadeh, la voz que desafía al silencio

La edición 2025 del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions ha otorgado su prestigioso premio LionHeart a Sonita Alizadeh, rapera afgana, activista por los derechos humanos y autora. Este reconocimiento celebra a individuos que utilizan su plataforma para generar un impacto positivo significativo en el mundo.


De Herat al escenario global

Nacida en Herat, Afganistán, bajo el régimen talibán, Sonita enfrentó la amenaza de matrimonios forzados a los 10 y 16 años. Su resistencia tomó forma a través del rap, culminando en el poderoso video "Daughters for Sale", que denunció la práctica de vender niñas en matrimonio y atrajo la atención internaciona

Este acto valiente fue documentado en el galardonado documental Sonita, dirigido por Rokhsareh Ghaemmaghami, que ganó premios en Sundance y otros festivales internacionales.

Educación y activismo

Más allá de la música, Sonita cofundó Arezo y The Dreams Book, una escuela secreta para niñas afganas privadas de educación bajo el régimen talibán. Actualmente, es becaria global de Rhodes y obtuvo un título en Derechos Humanos y Música de Bard College.

Reconocimientos

Sonita ha sido honrada con numerosos premios, incluyendo el MTV Europe’s Generation Change Award, el Freedom Prize y una inclusión en la lista Forbes 30 Under 30.

Presentación en Cannes Lions 2025

El viernes 20 de junio, Sonita compartirá su historia en el escenario del Teatro Debussy, culminando con la entrega oficial del premio LionHeart durante la ceremonia de clausura del festival.

Mira "Daughters for Sale"

Para comprender el poder de su mensaje, te invitamos a ver su video "Daughters for Sale":




Para más información sobre el festival y cómo asistir, visita: www.canneslions.com