“Social Off Socials”: la campaña de Heineken que nos invita a desconectar para volver a conectar
Por: Alexandra Sansores
En tiempos de hiperconexión digital, una de las campañas más virales del año es, precisamente, un llamado a hacer menos scroll y más contacto humano.
Heineken lo deja claro: las mejores conexiones no suceden frente a una pantalla, sino en una mesa compartida. Con su nueva campaña global Social Off Socials, la marca pone sobre la mesa un mensaje que parece contradecir la lógica de la era actual: apaga el celular y vuelve al bar.
Un mundo sin likes (y con más humanidad)
Desarrollada por la agencia Le Pub, la campaña presenta un universo sin redes sociales ni influencers. En medio de una ciudad desierta y silenciosa, Joe Jonas deambula mientras distintos creadores de contenido intentan desesperadamente conseguir likes, views o comentarios. Spoiler: no lo logran.
La pieza audiovisual, musicalizada con What a Wonderful World, ofrece un contraste potente entre el ruido de las redes y el silencio incómodo de una vida vacía sin conexión real.
El dato incómodo: 88 días al año en pantallas
Según un estudio global de la marca, el promedio de uso de dispositivos es alarmante:
Casi 6 horas al día frente a pantallas
En Gen Z, la cifra sube a 6.5 horas diarias
Un 10% de ellos pasa más de 12 horas al día online
En total: 88 días al año viviendo en digital
Heineken no propone desaparecer de las redes, sino algo más simple y valiente: desconectar un rato para reconectar con lo que importa.
Influencers hablando de no usar redes. ¿Contradictorio?
Sí. Y Heineken lo sabe. Pero también lo resignifica. La campaña convoca a figuras como:
Joe Jonas, que protagoniza el spot y participó en un evento especial en Nueva York
Dude With Sign, con su clásico cartel: “No tienes que anunciar que vas a tomarte un descanso de redes”
Lil Cherry y Paul Olima, sumando humor y perspectiva
Ellos mismos, dice la marca, son conscientes de que el equilibrio digital también se construye desde su influencia.
Más allá del spot: bares, experiencias y mesas con forma de celular
La campaña no se limita a redes o televisión. Se extiende a experiencias físicas en bares, gráficas con frases como “Social networking since 1873”, y escenarios que convierten mesas en gigantes smartphones —un guiño visual que invita a soltar el dispositivo y mirar al otro.
Una conversación que incomoda… pero conecta
“Muchos nos sentimos abrumados por la presión de la constante interacción digital”, dice Nabil Nasser, Director Global de Heineken. “Esta campaña muestra que tomarse un respiro no solo es válido, es necesario.”
En Inspiras creemos que las marcas no solo deben hablar de conexión… sino crearla.
Y que en un mundo de saturación digital, las pausas humanas pueden ser el acto más creativo de todos.