“Almuerzos sin scroll”: el microhábito de bienestar que está creciendo en todo el mundo

Por: Emideth Majul

No necesitas una rutina perfecta ni apps de meditación para sentirte mejor. A veces, solo necesitas comer sin mirar tu teléfono.

En medio de la hiperconectividad diaria, una tendencia silenciosa está tomando fuerza en redes sociales y cafeterías urbanas: comer sin scroll. Sin notificaciones, sin videos, sin multitasking digital. Solo tú, tu plato… y el momento presente.

📲 ¿De dónde viene esta tendencia?

Originada en parte por movimientos de mindful eating y popularizada recientemente por challenges de TikTok y cafés como Soma Café (CDMX), NADA Café (Barcelona) o Reunion (Brooklyn), esta práctica propone algo radicalmente simple:
guardar el celular mientras comes.
No como castigo. Sino como acto de presencia, descanso y autocuidado.

🧠 ¿Por qué es importante?

Estudios del Center for Mindful Living y el MIT Media Lab revelan que comer sin distracciones digitales:

  • Mejora la digestión

  • Disminuye el estrés postprandial

  • Aumenta la sensación de saciedad (y reduce el “hambre emocional”)

  • Mejora la regulación emocional y el humor durante el día

  • Reconecta a las personas con la experiencia física de nutrirse

Desconectarte mientras comes no te aleja del mundo… te acerca a ti.

🍵 ¿Cómo empezar?

  • Elige una comida al día donde guardes el celular (y sí, avísalo si te da paz hacerlo)

  • Observa el color, aroma y textura de tu comida antes de probarla

  • Mastica con calma. Sin prisa. Sin scroll.

  • Nota cuándo tu mente quiere distraerse… y regresa a la experiencia

  • Si estás con alguien, hazlo doblemente significativo: almuerzo sin scroll, pero con conversación.

🌍 Cafés que ya lo están promoviendo

  • Reunion Café (Brooklyn): 10% de descuento si dejas el celular en una caja sellada

  • Soma Café (CDMX): cartel en cada mesa que invita a “probar el silencio” durante la comida

  • Nothing Phone Pop-Up (Londres): restaurante que bloquea señal celular durante la experiencia

En Inspiras creemos que el bienestar no siempre se construye en grandes decisiones.
A veces, está en pequeños actos de presencia que devuelven lo más esencial: estar ahí.
Y qué mejor momento para recordarlo… que durante tu almuerzo.

INSPIRAS