Karla Wheelock: Alcanzar la cima en todos los aspectos de nuestra vida

Alpinista, autora y conferencista mexicana. Karla fue la primera latinoamericana en llegar a la cima del Everest por la ruta norte y la primera iberoamericana en escalar las Siete Cumbres. Actualmente transmite su conocimiento y experiencia como consultora y conferencista empresarial y educacional además de su trabajo formando líderes mediante la Fundación Karla Wheelock


¿Cómo nace tu pasión por el alpinismo?

Mi amor por la naturaleza, por el deporte y por los retos poco a poco fue tomando forma hasta convertirse en Montañismo. Inicialmente solo quería ir a la naturaleza, estar en el bosque subir más alto para poder ver los valles en Saltillo de donde soy originaria, después pedí me inscribieran en los scouts, siempre practique deportes, y el llegar a la cima de un “cerro” para mi era todo un reto, así fue como empecé.

¿Qué retos tienes por conquistar en este campo?

Por el momento mis montañas han cambiado, hoy es un programa de educación ambiental a través de la Fundación que presido, en la que a través del desarrollo de competencias y habilidades en liderazgo, ética y sostenibilidad trabajamos con jóvenes de 12 a 15 años. Como parte de su entrenamiento los llevó al Nevado y a otras montañas en Guanajuato, para finalmente realizar una expedición a la Antártica. Ellos son mis nuevas montañas. Sin embargo sigo subiendo montañas, y si Dios lo permite iré al Himalaya en Abril del próximo año a subir una montaña por allá.

¿Cual ha sido tu momento más difícil como alpinista y como lo superaste?

El ver morir a un amigo fue un momento muy difícil para mí, también cuando caí en una grieta y pensé que me mataba. Lo supere con más preparación más conciencia y más entrenamiento en su momento, había que estar más atenta a todo y fortalecida, la velocidad me daba seguridad.

¿Quienes han sido tus ejemplos a seguir a lo largo de tu vida? 

Primeramente mi madre, quien a pesar de que nunca subió montañas para mi es la mejor montañista que conozco, con su ejemplo de vida me enseño que cumpliendo lo ordinario se logra lo extraordinario. He tenido varios maestros, en todos los campos de mi vida, en la montaña, Iván Loredo fue mi entrenador y me enseñó muchas cosas, tuve líderes de quienes aprendí lo que no debo hacer precisamente por su ejemplo (negativo) y tuve grandes líderes y compañeros que me enseñaron, camaradería, compromiso, trabajo en equipo, solidaridad, y verdadera amistad.

¿Cómo defines tu ética de trabajo?

La responsabilidad para mi es muy importante, es clave, y el asumirla sin echar la culpa a los demás es vital, dar lo mejor de mi, y siempre un poco mas de los que se espera de mi. Creo en los bonos, la naturaleza me enseñó que la única forma de ser sustentable es cuando regresas un excedente de lo que tomas.

Todo lo que he hecho siempre ha habido alguien que me ha dicho que no se puede

— Karla Wheelock

¿Qué atleta es el que más admiras? 

Kyle Maynard, campeón de lucha grecorromana y además montañista y no tiene ni brazos ni piernas es un ejemplo de voluntad, perseverancia, actitud, excepcional.

¿Cómo te mantienes saludable? 

Cuido mucho mi alimentación, no tomo, ni fumo, no como cerdo desde hace mas de 25 años, hago ejercicio diario, tomo mucho agua, no tomo refrescos. Mi dieta para mi es básica pues selecciono muy bien el tipo de nutrientes que puedo obtener. Para ser honesta pues amo el chocolate.

¿Qué te dijeron que era imposible o creíste imposible y después lograste?

Muchas cosas me dijeron que yo no podía hacer, un maestro en la facultad me dijo que para que estudiaba derecho que mejor me casara que yo no sería abogada, otros me dijeron que la montaña no era para mi, que yo no podría y pues...
También me dijeron que nadie creería en mí cuando pedía patrocinios me decían que yo no era conocida, que no era nadie, y pues logre el apoyo de marcas internacionales Premium de mucho prestigio. Ahora que me lo preguntan creo que todo lo que he hecho siempre ha habido alguien que me ha dicho que no se puede, afortunadamente también se seleccionar los pensamientos o comentarios que me nutren y los comentarios “chatarra” esos no están en mi dieta.

¿Un momento inolvidable? 

El abrazo de cumbre en la cima del monte Everest, cuando mi compañero me recibe con los brazos abiertos, la llamada a mi madre desde la cima y obviamente el momento en que nacieron mis dos hijas.

¿Qué te hace sonreír?

La sonrisa de los niños, las montañas nevadas, los bosques, los ríos caudalosos, la naturaleza en su máximo esplendor, los atardeceres, las estrellas y compartirlo con mi familia.

¿Qué te da miedo? 

Que los jóvenes pierdan la esperanza de que hay mucho de bello y hermoso en nuestro planeta, que vale la pena vivir y darlo todo por los que amamos, que el ser humano puede transformar su entorno. Me da miedo perder la capacidad de asombro ante la belleza.

¿Cual es el mayor riesgo que has tomado?

Los riesgos que he tomado han sido riesgos calculados, riesgos que fueron pensados planeados y con varias estrategias, para asegurar el éxito de los mismos y esto aplica no solo en la montaña sino en todos los aspectos de mi vida. Darme la oportunidad de renunciar a mi trabajo “estable” con un sueldo seguro por hacer lo que amaba (subir montañas) para muchos fue una locura, para mi un renacer.

¿Qué te hace sentir viva?

Estar en la naturaleza, compartir lo que la Gran Maestra (la naturaleza) me ha enseñado, conectar con las personas corazón a corazón.

¿Qué causas u organizaciones te apasionan?

La Educación, en especial la educación ambiental, la conservación y protección de las áreas naturales protegidas, en especial en este maravilloso país (México) que es mega diverso y en especial la conservación de tres especies, el oso polar, el leopardo de las nieves y los rinocerontes.

¿Qué proyectos estás trabajando ahora?

El programa de Líderes Éticos Sustentables de la Fundación Karla Wheelock. Estoy escribiendo mi tercer libro. Estoy por terminar mi segunda Maestría en Políticas Públicas y Derecho Ambiental. También el proyecto de los 20 años del Everest que se cumplen en 2019.

Favoritos:

Canción: You raise me up de Josh Groban
Película: Corazón de Dragón
Libro: El principito de Antoine de Saint-Exupéry
Lugar: Los Himalayas

Conoce más sobre Karla en: 
www.karlawheelock.com/

PerfilesINSPIRAS